 Dal 16 novembre al 7 dicembre Rassegna di cinema argentino A cura dell'Ambasciata Argentina in Italia
di red. Roma. Tutti quelli che amano il cinema sud americano -ed argentino in particolare- possono seguire questa interessante rassegna di lungometraggi "made in Argentina" organizzata dall'ufficio culturale dell'Ambasciata Argentina in Italia. Film di recente produzione (dal 2002 al 2004) che non sono quasi mai arrivati sui grandi schermi italiani. Un piccolo assaggio di questa cinematografia che permette di apprezzare la produzione argentina e di conoscere opere di registi da noi meno conosciuti.
Ecco il programma:
 Mercoledì 16 novembre alle ore 16.00 e alle ore 18.00
EL DELANTAL DE LILI– 2003
Dirección: Mariano Galperín Guión: Mariano Galperín y Guido José Mizrahi, sobre una idea de Guido José Mizrahi
Un hombre es despedido de su trabajo y se convierte en mucama para poder sustentarse económicamente.
 Mercoledì 23 novembre alle ore 16.00 e alle ore 18.30
RAYMUNDO – 2002
Dirección: Ernesto Ardito y Virna Molina Guión: Ernesto Ardito y Virna Molina
Documental sobre el documentalista desaparecido durante la dictadura militar, Raymundo Gleyzer.
 Mercoledì 30 novembre alle ore 16.00 e alle ore 18.30
UNA DE DOS - 2004
Dirección: Alejo Taube Guión: Alejo Taube Diciembre de 2001, en el Km. 80 de la ruta 7, en la Provincia de Buenos Aires. Al lado de una estación por la que ya no pasa el tren, hay un pequeño pueblo llamado Estación Cortez donde vive Juan Martín Hernández, el Rubio. En medio de un país que naufraga, los habitantes de este pueblo continúan como cada día, tratando de huirle a la desesperación. Cuando lo urgente no le da lugar a lo importante, algunos creen que zafar es la única alternativa. ¿Para dónde puede correr entonces, este joven que nació del otro lado de la vía?
 Mercoledì 7 dicembre alle ore 16.00 e alle ore 18.00 HERMANAS - 2004
Dirección: Julia Solomonoff Guión: Julia Solomonoff En 1984 dos hermanas, Elena y Natalia, se reencuentran en Texas, donde la primera se ha establecido con su marido y su hijo para probar suerte. Natalia, en cambio, viene de un largo exilio español y vacila en volver a la Argentina, donde todavía vive su madre y ahora hay democracia, pero también fantasm
Oficina Cultural – Embajada Argentina Espacio INCAA KM 11.100 Via Vittorio Veneto 7 (METRO A - BARBERINI) 00187 Roma Tel. 064873866
(Mercoledì 16 Novembre 2005)
Home Archivio  |